TIENDAIniciar sesión / Crear cuenta

¿Cómo empezar un Jamón Cinco Jotas?

post_diciembre3_foto1

Tener un jamón Cinco Jotas de bellota 100% ibérico en casa en un verdadero placer. Pocos productos de alimentación pueden presumir de ofrecer una combinación de elementos tan valiosos como su sabor, excelsa calidad, tradición, cultura y apuesta por la sostenibilidad.

Una vez que tenemos esta joya en casa llega el momento de cortarlo, pero también llegan las dudas y preguntas, sobre todo si es la primera vez que nos enfrentamos a este reto. Que no cunda el pánico. Tenemos todas las claves para que el consumidor sepa cómo empezar un jamón y pueda disfrutar de esta joya culinaria en su hogar y para que poco a poco se vaya convirtiendo en un maestro cortador.

Uno de los mayores expertos en este campo, nuestro compañero Valeriano Sánchez, explica en este vídeo de 8 minutos todo lo que necesitas saber sobre cómo cortar jamón y cómo empezar a disfrutar de tu Cinco Jotas en casa.

A continuación y a modo de resumen exponemos algunas claves para saber por dónde se empieza un Jamón Cinco Jotas y cortarlo para conseguir la loncha perfecta.

1) Pequeña lección de anatomía: antes de empezar a cortar, hay que conocer las partes del jamón para saber por dónde empezar:

  • La maza: es la parte posterior de la pata, la mejor zona del jamón y la más sencilla de cortar. Lonchas brillantes y de color rosáceo.
  • Contramaza o babilla: parte anterior de la pata. Es más estrecha y por tanto más curada. Lonchas con color rojo oscuro.
  • Punta: la parte más difícil de cortar, pero muy jugosa. Lonchas con más grasa visual.
  • Jarretes: parte más fibrosa pero con un acentuado sabor a jamón.

2) Herramientas que necesitamos:

  • Jamonero para evitar que la pieza se mueva.
  • Tres tipos de cuchillos: jamonero (de hoja larga, estrecha y muy bien afilada), une de hoja ancha para eliminar la corteza y el tocino, y la puntilla (fina y fuerte para separar el jamón del hueso).
Loncha de Jamón Ibérico Cinco Jotas

3) ¡Empezamos! Paso a paso cómo empezar un jamón

  • Colocar el jamón en el jamonero con la parte de la maza hacia arriba.
  • Limpiar y quitar la parte de la piel y el tocino de esa parte.
  • Con el cuchillo de hoja ancha daremos un corte profundo alrededor de la caña, a la altura de la vitola de Cinco Jotas que la rodea.
  • Con el cuchillo jamonero y siempre en sentido longitudinal desde la pezuña a la punta, comenzamos a cortar lonchas finas y traslúcidas, desplazando la hoja del cuchillo con una suave presión y un ligero vaivén.
  • Se pueden guardar algunas lonchas de tocino para proteger el jamón y evitar que se reseque la zona cortada.
  • Cuando hayas terminado con la maza empezamos con la punta, que se recomienda cortar en lonchas y en tacos.

RECIBE NUESTRA NEWSLETTER