Talento en la V Edición del Cinco Jotas Cooking Challenge

\tCinco Jotas, en colaboración con Basque Culinary Center (BCC) de San Sebastián-Donostia, no ha faltado a su cita anua con el Cinco Jotas Cooking Challenge, uno de los concursos para jóvenes chefs más prestigiosos del panorama gastronómico.
\tCinco jóvenes promesas de la alta cocina, estudiantes de 3º del Grado en Ciencias Gastronómicas y Artes Culinarias en BCC, se convirtieron en finalistas con cinco recetas 100% originales con jamón ibérico Cinco Jotas, inspiradas en una obra de arte. Todas y cada una de estas recetas lograron reflejar sensibilidad, maestría técnica, profesionalidad y un profundo respeto por el valor y versatilidad culinaria de una joya de la gastronomía como el jamón Cinco Jotas
\tEl jurado profesional de la quinta edición del Cinco Jotas Cooking Challenge, presidido por el chef Pedro Subijana (3 estrellas Michelin en el restaurante donostiarra Akelarre) y compuesto por María Castro, directora de Comunicación y PR de Cinco Jotas, Adrián Leonelli, chef y docente en BCC y Mitxel Ezquiaga, crítico gastronómico de El Diario Vasco, llevó a cabo una complicada deliberación y finalmente anunció su veredicto: por primera vez en la trayectoria de este certamen el jurado decidió otorgar el premio ex aequo a las recetas con jamón creadas por la chef surcoreana Yejin Jeong (“El dulce renacimiento de Cinco Jotas”) y al joven cocinero bilbaíno Marcos Martínez (“Cinco Jotas en La Última Cena”).
\tLos criterios que siguió el jurado para nombrar los platos ganadores fueron la concepción, creatividad e historia de la receta, la estética y presentación del plato, la armonía entre los ingredientes, la ejecución final y la presentación oral del plato al jurado y asistentes.
\tPedro Subijana manifestó en la gala de entrega del premio que el jurado se enfrentó “a una decisión muy difícil” que los llevó a otorgar este doble primer premio. El jurado destacó la precisión técnica, una innovadora integración del jamón Cinco Jotas y una estética y emplatado muy cuidados en las dos recetas ganadoras, y valoró muy positivamente el alto nivel profesional de todos los finalistas.
\tDurante la gala final se entregó otro premio, el galardón a la receta más votada en redes sociales, que recogía los votos recibidos en una landing habilitada al efecto y las interacciones (likes, comentarios, guardados) en el perfil de Cinco Jotas en Instagram. El plato ganador fue “Cinco Jotas en La Última Cena”, de Marcos Martínez.
\tDurante el periodo de votación en redes sociales los cinco finalistas recibieron el apoyo de cuatro ex concursantes de MasterChef 8 (Iván, Andy, Ketty y Alberto) y una finalista de MasterChef 6 (Ketty). Además, la quinta edición de Cinco Jotas Cooking Challenge tuvo como embajadora a la ganadora de MasterChef 8, Ana Iglesias.
\tCinco Jotas apuesta por la incorporación del jamón de bellota 100% ibérico en la cocina, uno de los productos más versátiles y de mayor calidad en nuestra gastronomía, que aporta un sabor inigualable a las recetas. Cada vez es más frecuente encontrarlo en recetas de algunos de los chefs y restaurantes más reconocidos a nivel nacional e internacional.
\tEl Cinco Jotas Cooking Challenge es uno de los proyectos con los que la marca se implica en la formación de las futuras promesas de la gastronomía, reivindicando la importancia del uso de productos de la más alta calidad.