El jamón de bellota 100% ibérico Cinco Jotas es el referente de la genialidad y excelencia en su categoría. Descubre el icono de la gastronomía española.
El jamón Cinco Jotas es una obra de la naturaleza que requiere hasta cinco años de cuidados personalizados por los maestros artesanos, quienes seleccionan solo las mejores piezas que alcanzan la perfección.
Tiempo para brotar, florecer y madurar al ritmo de las estaciones. Tiempo en un entorno único. Quietud. El silencio de una bodega. Y la pasión y el saber hacer de decenas de maestros, que son conscientes de que tras una obra no hay un genio, sino muchos.
Un sabor que es puro arte de la gastronomía española.
¿Qué diferencia hay entre el jamón ibérico de bellota y el jamón ibérico de cebo?
El jamón ibérico de bellota proviene de cerdos alimentados principalmente con bellotas y productos naturales durante la época de montanera (fase de engorde), lo que le confiere un sabor más intenso y complejo, con notas dulces y a frutos secos. Su textura es más jugosa y suave, gracias a la infiltración de grasa natural durante la montanera. El jamón de cebo ibérico proviene de cerdos alimentados con pienso en granjas y por lo tanto tiene un sabor menos complejo y una textura menos jugosa.
¿Qué significa que un jamón sea de pata negra?
El término "pata negra" se origina por el color negro de las pezuñas de los cerdos ibéricos, diferenciándolos de otras razas. Hoy en día, está regulado en España para garantizar que solo los jamones de cerdos 100% ibéricos, alimentados con bellotas y criados en la dehesa, puedan llevar esta denominación. Así, "pata negra" se asocia con los estándares más altos de calidad y autenticidad en el jamón.
¿Qué son los puntitos blancos que aparecen en el jamón?
Son cristales de tirosina (aminoácidos que se forman debido al proceso de maduración lento y cuidado.